Así fue la vuelta del público a los campos de fútbol
El Nuevo Estadio de Castalia acogió el primer encuentro liguero de fútbol profesional con público después de más de un año
El pasado sábado 15 de mayo volvió el futbol profesional con público a los estadios españoles tras más de 15 meses. Lo hizo en el Nuevo Estadio de Castalia, sede del CD Castellón, que tuvo el privilegio de inaugurar la vuelta de los aficionados a los campos enfrentándose a la Ponferradina ante más de 4.000 personas.
Todo ello, tras la comparecencia del ministro de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, en la que anunció que la recta final de las ligas profesionales de fútbol y baloncesto podrán contar con público en sus partidos. Eso sí, únicamente en los encuentros celebrados en comunidades autónomas que se encuentren en fase 1 de recuperación de la pandemia de la COVID-19 (Galicia, Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia), con hasta un 30% del aforo total y sin superar las 5.000 personas.
El club blanquinegro, que disputó su partido en casa el pasado sábado a las 16 h., fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a una ansiada desescalada en términos de espectáculos deportivos en toda España. Por ello, desde el momento en el que el ministro de Deportes anunció esta medida, el CD Castellón se puso a trabajar para hacer del partido de este sábado una experiencia segura para los socios que asistan, conscientes de que la atención del mundo del deporte tuvo su epicentro en el Nuevo Estadio de Castalia.
Para la vuelta del público, el CD Castellón se apoyó en su proveedor tecnológico IDSports, expertos en el uso de la tecnología para eventos deportivos, con el que llevan varios años trabajando. Esta compañía permitió al CD Castellón tener mayor seguridad y control de la evolución de los flujos de personas.
De esta forma, la tecnología acompañó a los más de 4.000 socios blanquinegros desde el momento en el que se inscribieron para optar a las localidades liberadas, hasta la celebración del encuentro en el control de accesos y aforo de Castalia. Además, el propio club contó también con analítica sobre la afluencia de asistentes en tiempo real y posterior al encuentro, que ayuda a optimizar procesos, facilitar la toma de decisiones y, en caso de un posible rebrote, poder conocer la trazabilidad de cada asistente.
Fueron más de 2.000 entradas dobles gratuitas las que se repartieron entre los socios. Para optar a ellas, IDSports puso a su disposición una plataforma para que los abonados puedieran apuntarse, en la que se alcanzó la cifra de casi 7.000 abonados inscritos, que habría que multiplicar por dos, al tratarse de entradas dobles.
De entre todos los que se apuntaron, se repartieron las entradas dobles gratuitamente en un sorteo ante notario, siendo requisito imprescindible que tanto el agraciado como el invitado sean socios del club. Por otro lado, los accesos al estadio se hicieron en diferentes tramos de forma escalonada para evitar cualquier tipo de aglomeración. Una vez dentro del estadio, las localidades se ocuparon en zonas específicas y siempre con distancia de seguridad entre los asistentes.
Joaquín Costa, CEO de IDSports, proveedor tecnológico del CD Castellón, ha explicado: "La vuelta del público a los estadios es una gran noticia. Gracias a la tecnología, que está para dar seguridad y facilitar la vuelta a los recintos deportivos, volveremos a disfrutar de los eventos con la mayor normalidad posible". Por su parte, Nacho Vilarroig, del Departamento de Operaciones y Logística del CD Castellón, ha comentado: “Estábamos deseando que nuestros aficionados pudieran volver a Castalia. Trabajamos para ofrecer una experiencia segura a los socios que vinieron al partido y, con la tecnología de IDSports, lo garantizamos".