• 15 de septiembre de 2022

Ejemplos de eventos deportivos

Existen muchos tipos de eventos en el mundo, con diferentes categorizaciones

Foto de Jose David Cortes: https://www.pexels.com/es-es/foto/hierba-arquitectura-deporte-aereo-14272729/

Los eventos deportivos son una realidad palpable en la sociedad. Cada vez más se organizan y se disfrutan diferentes tipos de eventos deportivos: desde mediáticos partidos de fútbol hasta maratones locales. A la hora de organizar un evento, se tienen en cuenta diferentes factores como tipo, duración, publico, presupuesto, localización o expectativas. Además, de que cada evento deportivo tiene unas características que lo hacen único en su especie.

Pero ¿qué son los eventos deportivos? Un evento deportivo se trata de una actividad o encuentro que ofrece el deporte para practicarlo o solo para verlo, son encuentros a los que acude un público interesado en la actividad física que se practique. Además, tienen numerosos beneficios como relaciones sociales, ocio, deportivos y hasta económicos. Si eres organizador de eventos no te pierdas herramientas indispensables para organizar un evento deportivo.

En el caso de el tipo de eventos deportivos que puede haber, se puede clasificar de diferentes formas como duración o disciplina. En el blog de hoy nos centraremos en el tamaño de estos eventos poniendo algunos ejemplos que representen esta tipología: Grandes, medianos o pequeños eventos deportivos. Si quieres conocer otras maneras de hacerlo, descubre nuestro post sobre ¿Qué tipos de eventos deportivos existen?

       

Eventos deportivos según su tamaño y capacidad organizativa

Eventos grandes

Se tratan de eventos masivos, de gran repercusión y que implican un gran numero de personas y participantes. Pueden incluirse dentro del evento diferentes tipos de deportes o centrarse en uno solo. Los grandes eventos deportivos llevan a sus espaldas muchísimo trabajo y muchísimos recursos: económicos, humanos y físicos, además de la gran difusión mediática que conllevan.

Para poder llevar estos eventos, desde el comité organizador, deben tener en cuenta varios aspectos como la infraestructura con la que se cuenta, la repercusión u los objetivos con los que se quiere realizar. Dentro de estos grandes eventos, para ejemplificar, se incluirían Los Juegos Olímpicos, Mundiales de fútbol, Ligas profesionales o grandes competiciones a nivel internacional o nacional, campeonatos de motor como MotoGP o Fórmula 1 o eventos al nivel de la Titan Desert.

     

Eventos medianos

En cuanto a los eventos de tamaño mediano, podríamos definirlos como aquellos eventos que tienen relevancia y repercusión, pero no al nivel de los eventos masivos. Normalmente son eventos de carácter local o comarcal, reconocidos en todo el territorio pero que no traspasan más allá. Aún así, estos eventos pueden recoger a un gran número de personas e, igualmente necesitan de muchos recursos para realizarlos.

En este caso podrían entrar maratones locales, partidos escolares, partidos de segunda o tercera división de fútbol, partidos de tenis o pádel a nivel local o eventos de un deporte local como podría ser pilota valenciana o pelota vasca.

      

Eventos pequeños

En este caso, los eventos pequeños son aquellos que ya no tienen una repercusión mediática como tal, sino que se centran el carácter de barrio o colegio. Como podrían ser competiciones o liguillas intercolegiales o pequeños torneos de artes marciales o gimnasia rítmica, por ejemplo. Los eventos de menor tamaño no necesitan la infraestructura que se requiere para los anteriores, ya que no cuentan con la relevancia necesaria. Aún así, son eventos con mucho trabajo por detrás con el fin de promocionar una vida sana y un deporte justo y agradable para todos los jóvenes.

Comparte este post