¿Cuáles son los deportes que se han creado en España?
En España lideran determinados deportes por su popularidad, pero ¿Qué deportes han nacido en España?
La historia del deporte se caracteriza por tener raíces variadas y tradiciones de hace unos cuantos años, hasta ser lo que conocemos hoy en día. Desde reglas, equipamiento o los propios instrumentos de juego como una pelota o una canasta llevan detrás una larga historia, a veces difícil de poner fecha. En la actualidad, existen diferentes deportes y disciplinas que han alimentado el ocio, entretenimiento y la salud de la sociedad.
En España hay algunas disciplinas que destacan, ya que tienen mucha popularidad y se suelen practicar o ver como el fútbol o el baloncesto, los reyes del deporte. Sin embargo, hay otros deportes que se disfrutan mucho en nuestro país como el motor, ciclismo, atletismo o balonmano. Pero, pese al éxito que tienen aquí, han nacido en otra parte del mundo. Entonces, ¿qué deportes conocemos que sean originarios de España? Desde IDSports te contamos los deportes que se han creado en España.
Deportes que han nacido en España
Esgrima
Uno de los deportes que tendría origen español es la esgrima; aunque también se han sacado otros orígenes, como Italia. La esgrima es una disciplina olímpica que se trata de un deporte de combate, donde dos contrincantes, protegidos con la indumentaria adecuada, tratan de tocarse con un arma: sable, espada o florete, depende de la modalidad. También se identifica como arte de defensa y ataque. Un deporte con técnicas y reglas muy estrictas, donde el manejo de la espada en los duelos se hace con arte y disciplina.
Aunque se practicaba en países como Inglaterra, Italia o Alemania, algunos expertos han localizado España como el país donde surgió la esgrima moderna al descubrir la espada ropera o estoque, arma característica al ser alargada y fina que se formaba parte de las vestimentas de los caballeros como lo que conocemos ahora como el sable de la esgrima. Además, se encontraron, también, manuales sobre la técnica de la esgrima, lo que hace más fiable su deducción. A pesar de su origen, España solo ha conseguido un bronce en toda su historia de participación en los Juegos Olímpicos y fue de la mano de José Luís Abajo en Pekín 2008.
Pelota Vasca
Otro de los deportes que han nacido en España es lo que conocemos como pelota vasca. Hay que tener claro que todos los deportes de pelota se remontan a miles de años atrás y puede ser realmente difícil ponerles fechas. Sin embargo, hay constancia de que algunas de las primeras apariciones de este deporte datan del XVI por Latinoamérica y extendida a causa de la migración española. La pelota vasca es un deporte tradicional del norte de España y del suroeste de Francia, aunque también se juega en diferentes países de Latinoamérica como Argentina, Chile o Costa Rica. Su origen se remonta al siglo XII por la zona del País Vasco, Navarra y La Rioja, donde se jugaba a un deporte similar conocido como juego de palma.
Esta disciplina trata de dos jugadores o dos parejas que golpean por turnos una pequeña pelota artesana contra un muro para sumar el punto. El espacio o cancha en la que juegan se llama frontón y de ahí derivan otras variantes como el trinquete (espacio cerrado por un tejado lateral). Se cree que de este deporte también derivan el tenis o la pilota valenciana. A los jugadores de pelota vasca se les denomina pelotaris.