• 13 de octubre de 2022

Eventos de motor: ¿Cuáles son los más importantes?

El mundo del motor contiene muchas competiciones pero solo algunas destacan por su prestigio y popularidad.

Foto de Rezk Assaf: https://www.pexels.com/es-es/foto/deporte-deportes-de-motor-pista-de-carreras-formula-1-10807493/

Dentro de los diferentes tipos de deportes que existen, hay algunos que destacan entre su popularidad, ya sea por el estilo de juego o por la cantidad de fans que lo disfrutan. Dentro de esta selección entrarían los deportes de motor o, como lo llaman internacionalmente, Motorsport. Estos deportes son unas disciplinas deportivas que se practican con vehículos a motor, como automovilismo o motociclismo. En el caso de los automóviles, también podríamos encontrar camiones o bugui y en el caso de motociclismo entrarían los quad y las motos de nieve.

Este tipo de deporte tiene la característica de que existe una gran variedad de vehículos y de tipos de competiciones, por tanto, hay numerosos eventos de motor según modalidad. Estas modalidades pueden disfrutarse a diferentes niveles como mundiales o nacionales. Desde IDSports vamos a hacerte una recopilación de algunos de los eventos de motor más importantes que existen actualmente.

      

Los eventos de motor más importantes

Fórmula 1

Una de las competiciones de motor más importantes que encontramos es la Fórmula 1. El Campeonato Mundial de la Fórmula 1 es la principal competición de automóviles a nivel internacional y, además, uno de los eventos de motor más populares y prestigiosos. Sus inicios se remontan a 1950, y desde entonces lleva celebrándose y retransmitiéndose año tras año.

La Fórmula 1 se divide en diferentes carreras, que se corren en diferentes circuitos alrededor de todo el mundo como, por ejemplo, en Mónaco, Barcelona o Japón. A cada una de las carreras se les llama Gran Premio y todas juntas crean el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Aquí participan las mejores escuderías con la mejor tecnología del mundo del automóvil del momento. A lo largo de la historia muchos pilotos han ido acumulando títulos, pero destacan en especial Lewis Hamilton y Michael Schumacher, los pilotos con más títulos de la historia con 7 mundiales.

    

MotoGP

En el mundo del motociclismo, encontramos MotoGP como la competición más importante de esta disciplina. Es la categoría por excelencia del motociclismo y evento internacional más importante del motociclismo de velocidad. En este campeonato participan las motos de mayor cilindrada, 1000cc. MotoGP nació en 1949 y, a partir de ese momento, se convirtió en la máxima expresión del motociclismo, aunque a lo largo de los años ha habido cambios como, por ejemplo, en la cilindrada, ya que empezó en 500cc.

En el campeonato compiten 24 pilotos, divididos en 12 equipos, durante unos 8 meses (concretamente de marzo a noviembre) por ser los mejores del mundo. Al igual que en la Fórmula 1, las diferentes carreras se les denomina Gran Premio y sus circuitos distribuidos por diferentes partes del mundo. Con los Grandes Premios se van acumulando puntos que, al sumarse a final de la temporada, le darán el título a mejor piloto del mundo el que más tenga. El piloto, actualmente, con más títulos es Valentino Rossi, con un total de 9.

   

Nascar

Retomando las competiciones de automovilismo, encontramos la NASCAR como otros de los eventos de motor más importantes y sus inicios se remontan a 1948. La National Association for Stock Car Auto Racing, más conocido por sus siglas NASCAR, es la competición de coches de serie, es decir, cuyo diseño básico es el de un automóvil de fábrica, más popular e importante en Estados Unidos. Se trata de, más o menos, treinta carreras anuales que aglutina a miles de aficionados por todo el mundo, aunque se centran en el sur de EUA.

La NASCAR se divide en tres divisiones principales: NASCAR Cup Series, NASCAR Xfinity Series y la NASCAR Truck Series, además de que cuenta con las divisiones internacionales: NASCAR Peak Mexico Series, la NASCAR Pinty´s Series y la NASCAR Whelen Euro Series en México, Canadá y Europa. Las únicas marcas que participan en esta competición son Chevrolet, Ford y Toyota, siendo Chevrolet la que más victorias acumula a lo largo de la historia.

    

Rally Dakar

Otro de los eventos de motor más importantes es El Dakar. El Dakar es uno de los rallys más difíciles e importantes que existen, pero ¿por qué? Pues porque se trata de una carrera donde el tiempo y la orientación son claves para la victoria. Se basa en llegar a la meta en el menor tiempo posible en un recorrido sin delimitar y con puntos por los que hay que pasar obligatoriamente, por lo que lo hace un rally de lo más complicado.

El Dakar se divide en cinco categorías diferentes: motos, quads, vehículos ligeros, coches y camiones que recorren las arduas dunas de Arabia Saudí desde 2020. Originalmente se disputaba en París y Dakar, luego pasó a Sudamérica hasta 2019 y se decidió como nuevo país anfitrión Arabia Saudí hasta hoy en día. Una pequeña mención a Carlos Sainz, considerado el mejor piloto español de rally de la historia.

   

Las 24 horas de Le Mans

En el mundo del automovilismo existe otra de las principales competiciones del mundo y, posiblemente, de las más prestigiosas que existe: Las 24 horas de Le Mans. Las 24h de Le Mans es la mayor prueba de resistencia del mundo del automovilismo. En sus inicios, la prueba se creó, básicamente, para comprobar la resistencia de los coches que participaban y mostrar las mejores tecnologías del momento.

En esta competición se trata de recorrer el mayor número de kilómetros que se pueda en 24 horas. Unos 60 coches pilotados por tres conductores, intercalándose el coche cada ocho horas, compiten por ser los mejores. En toda la historia de este evento de prestigio Porsche ha sido el máximo ganador, con 19 victorias, en segundo y tercer puesto encontramos Audi y Ferrari, con 13 y 9 respectivamente.

   

Campeonato Mundial de Trial

Volviendo al motociclismo, otra de las competiciones que incluimos entre las más importantes es el Campeonato Mundial de Trial. El trial de motociclismo es una disciplina que se trata de, dentro de un circuito cerrado, superar obstáculos sin tocar el suelo con el cuerpo. Una modalidad donde el equilibrio y la planificación son de lo más importante. El Campeonato Mundial de Trial es la mayor expresión de esta disciplina y lleva celebrándose desde 1964. El español Toni Bou se consagra como el mejor de los últimos años, ya que acumula un total de 14 victorias.

Comparte este post