• 17 de noviembre de 2022

Nuevos avances tecnológicos en el deporte

En los últimos años se ha creado tecnología para favorecer la actividad deportiva profesional

Foto de Andrea Piacquadio: https://www.pexels.com/es-es/foto/deportista-alegre-corriendo-a-lo-largo-de-la-colina-en-verano-3771112

Así de primeras puede parecer que el deporte y la tecnología no tienen relación, sin embargo, la sociedad no sabe vivir sin tecnología y eso se aplica al deporte también. El deporte es una actividad física de muchos años, pero con el tiempo se ha ido adaptando a las exigencias del momento y, actualmente, la tecnología en el deporte es algo cada vez más amplio y con más relevancia. La innovación tecnológica se ha adaptado al deporte ofreciendo nuevas herramientas para facilitar su práctica. Tanto es así, que se ha vuelto una exigencia para la industria deportiva y hay muchos profesionales investigando y trabajando por crear un deporte mucho más actual e innovador.

Pero, concretamente, ¿para que nos puede servir esta tecnología en el deporte? La innovación en el deporte cambia la forma de entrenar, competir e, incluso, en la salud de los y las deportistas. Todos estos nuevos avances van desde nuevos tejidos o calzado hasta nuevos instrumentos deportivo que se convierten en el mejor amigo de entrenadores y profesionales. Otro de los puntos fuertes, es que esto sistemas también se pueden aplicar en la prevención y diagnóstico de lesiones deportivas, e incluso, medicamente para su tratamiento. La innovación deportiva es una realidad, y se empieza a ver en nuevos avances tecnológicos como los que vamos a desarrollar a continuación.

      

6 avances tecnológicos en el deporte

Termografía

Uno de los nuevos avances tecnológicos aplicados al deporte es la termografía. Se trata de una técnica infrarroja térmica, como su propio nombre indica, para obtener información sobre la respuesta térmica del deportista. Mediante la termografía deportiva se puede medir la temperatura corporal de una manera no invasiva y para evaluar el rendimiento de los deportistas y prevenir lesiones.

Dos de los beneficios que tiene la termología en el deporte son, reconocer desequilibrios musculares o hacer seguimiento de lesiones y articulaciones y para mejorar el rendimiento de los deportistas e incrementar resultados. Mediante esta herramienta se pueden obtener datos de una manera rápida y no invasiva sobre el estado físico de los y las deportistas.

       

Nanotecnología

Otro de los grandes avances en el mundo de los deportes es la nanotecnología. La nanotecnología permite actuar sobre la estructura molecular de ciertos elementos como el carbono para crear tubos mucho más finos que el pelo humano, ligero y mucho más solido de lo que pensamos. Este tipo de tecnología se ha utilizado para crear instrumentos deportivos mucho más ligeros y manejables, como raquetas de tenis, bicicletas o palos de golf. Es, incluso, un avance en el mudo de las prótesis para deportistas.

Su funcionalidad principal es crear herramientas mucho más ligeras de manejar, pero fuertes y resistentes a la vez. Dentro del mundo de la ropa, se utiliza para fabricar bañadores que aumenten el rendimiento o calcetines que eliminen las bacterias que causan el mal olor.

     

Sistemas de tracking de jugadores

Para el deporte profesional, una de las grandes innovaciones son los sistemas de tracking de jugadores. Estos sistemas te ayudan a establecer la posición de los jugadores y ofrecen mucha información útil en deportes con varios jugadores como el baloncesto o el futbol. Esta herramienta te permite conocer mejor la forma de jugar de los jugadores y tomar decisiones en tiempo real. Estos sistemas también permiten controlar y reducir las posibilidades de lesiones, ya que puedes observar el nivel de esfuerzo y estrés físico de los deportistas en función de la posición, velocidad o intensidad.

        

Sistemas de video y sensores

En deportes profesionales y de espectáculo, los nuevos sistemas de vídeo son algo fundamental. Herramientas como el VAR para el fútbol supusieron un cambio brutal en el juego y un control máximo del arbitraje o el ojo de halcón en el tenis.

El uso de sensores también es otra de las herramientas innovadoras en el mundo del deporte, aunque ya lleva unos años aplicado. La utilización de sensores en materiales deportivos como zapatillas o los balones es habitual. Esta tecnología permite conocer en tiempo real datos sobre la potencia, aceleración, pulsaciones, velocidad… que ofrece una mejora del entrenamiento. Este tipo de dispositivos son muy conocidos en el mercado como los relojes inteligentes, aunque en el deporte profesional se aplicarían en otros formatos.

     

Ropa deportiva inteligente

En el mundo del deporte, la indumentaria es muy importante y la tecnología ha llegado hasta ella para mejorarla. En este sentido, se han creado prendas de ropa inteligentes y personalizadas a cada uno, para permitir una mejor eficiencia y resistencia. Desde ropa deportiva a medida, con tejidos especialmente creados para una mejor transpiración hasta guantes o calcetines creados específicamente para un mejor agarre. Todo para facilitar la actividad deportiva.

Además de tejidos que ayudan al calor, al sudor y a la sensación térmica, también se han creado tejidos para el frío. Tejidos con una tecnología que ayuda con el calor, son impermeables y cortavientos, grandes aliados para los deportistas de altura como alpinistas o escaladores.

    

Estadios inteligentes

La experiencia del usuario se ha convertido en una exigencia para el deporte y asegurarse de que los fans disfrutan de su equipo favorito cómodamente. El principal aliado para esta situación es la tecnología. Es más común ver grandes estadios que parecen monumentos y estos estadios son cada vez más tecnológicos. Entramos en una era donde disfrutar del deporte se puede hacer de la manera más digital posible. Desde pagar mediante acreditaciones cashless inteligentes hasta ver la zona de tu butaca antes de comprar la entrada en 360° y en 3D.

Comparte este post