• 25 de noviembre de 2022

¿Cómo influye la tecnología en el deporte?

La tecnología afecta a numerosos ámbitos de la sociedad, pero en especial al deporte

Foto de Anna Shvets: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-manos-tecnologia-sin-rostro-4482950/

La tecnología es una realidad palpable en muchos aspectos de nuestra vida y como anteriormente hemos mencionado el deporte no se queda atrás. Forma parte de su evolución tanto como actividad profesional, amateur como espectáculo. El deporte, sin su parte tecnológica e innovadora no sería lo que consideramos hoy en día. Puede que sea una de las áreas donde menos se vea, pero en una de las que más falta hace, ya que lleva en nuestras vidas desde muchos años atrás.  

La aplicación de la tecnología en el deporte solo se ha hecho con una función: la mejora de su actividad, la optimización y la facilitación del trabajo con respecto al deporte. Sin ella, la gran mayoría de deportes profesionales no serían posibles tal y como los conocemos en la actualidad. La innovación deportiva va desde mejorar el rendimiento del deportista, cuidar la salud hasta la verificación de resultados y pruebas de manera objetiva. Son tantos sus beneficios que viaja entre las diferentes disciplinas deportivas.  

   

Beneficios de la tecnología en el deporte 

Mejorar el rendimiento  

Uno de los grandes beneficios y, sin duda, una de las influencias más positivas de la tecnología en el deporte es la mejora en el rendimiento de los y las deportistas. Todos estos nuevos avances logran que el deportista profesional o amateur pueda explotar todo su potencial y superar nuevos retos. La tecnología permite llegar a fronteras nunca antes exploradas, por lo que tiene numerosos beneficios.  

Algunos de los ejemplos de tecnología para ayudar al rendimiento del deportista serían marcadores de pulsaciones, relojes inteligentes, ropa personalizada y adaptada a las circunstancias temporales... si quieres conocer más de estos avances invitamos a que leas nuestro anterior post: Nuevos avances tecnológicos en el deporte

   

Proteger la salud 

Estrechamente relacionado con el punto anterior, uno de los grandes beneficios que tiene la tecnología es que puede proteger la salud de los y las deportistas, tanto profesionales como amateurs. Todos estos avances que ayudan con el rendimiento pueden utilizarse para un control de la capacidad física de los deportistas. Por ejemplo, puedes asegurarte que tus pulsaciones son sanas, que tus músculos responden correctamente o si tu calor corporal es el adecuado.  

Es decir, además de ayudar a evaluar y aprovechar al máximo el rendimiento, se le suma la prevención de lesiones. Todas estas tecnologías tienen la capacidad de controlar cosas que una persona no puede y obtener datos que te ayudan a examinar tu estado físico. 

    

Un deporte profesional más justo 

Otro de los puntos positivos de la innovación deportiva es que ayuda, especialmente, a crear un deporte profesional mucho más justo. Al final, cualquier disciplina deportiva se rige por unas normas que establecen unos parámetros obligatorios de cumplir. La tecnología es el principal aliado para el ser humano, ya que puede detectar realidades que al ojo humano se les hacen imposible. Las máquinas, en este sentido, vienen genial para detectar situaciones sutiles y difíciles, pero que pueden decidir el final de una competición.  

Uno de los grandes avances en el mundo profesional del deporte, y conocido por todo el mundo, es el VAR. El Árbitro asistente de vídeo, o más conocido con sus siglas en inglés, se ha consolidado como una de las innovaciones que más ha marcado el fútbol profesional. Así, el deporte de elite se adapta a unas nuevas circunstancias tecnológicas y reduce sus posibilidades de fallo.  

    

Que el deporte llegue a más personas 

Otro de los grandes beneficios de la tecnología en el deporte es la posibilidad de alcanzar a un número mayor de población o personas. Mediante nuevos avances puedes lograr que el evento deportivo pueda verse, oírse o leerse desde cualquier lugar. Así, se permite que los aficionados aumenten y el deporte gane adeptos. 

No solo mejora como espectáculo, sino que permite adaptarse a las circunstancias físicas de diferentes personas y permite un nuevo juego adaptado. De esta manera, se permite disfrutar de un deporte mucho más inclusivo y posible para todos y todas. 

Comparte este post