Eventos de fútbol más importantes
El fútbol es uno de los deporte más practicados y populares en gran parte del mundo
Es posible, que no haya persona en el mundo que no tenga conocimiento de este deporte, ya que su popularidad viaja alrededor de muchos países. El fútbol es uno de los deportes, por no decir el único, más queridos que existen. Actualmente es mucho más que un deporte que practicar, sino que se ha convertido en un espectáculo que desata miles de emociones a sus fans. Por lo que mueve millones de personas, tanto quienes lo disfrutan practicándolo como quienes se emocionan viéndolo.
El fútbol, aunque es originario de Reino Unido, viaja por muchos otros países hasta asentarse en casi todo el mundo: desde España hasta China, por ejemplo. Dentro del fútbol como espectáculo, existen eventos muy importantes que mueven a millones de personas, desde profesionales a fans. Dentro de todos estos eventos deportivos o competiciones, hay tres cuatro que destacan por su relevancia. Te dejamos a continuación los cuatro eventos de fútbol más importantes.
4 competiciones de fútbol más importantes
Copa Mundial de fútbol de la FIFA
La Copa Mundial de Fútbol, también conocida simplemente como Mundial, es uno de los torneos más importantes de este deporte. Se trata de la competición internacional de futbol masculino donde selecciones nacionales de todo el mundo compiten por ser los mejores.
Este mundial se celebra cada cuatro años, como los Juegos Olímpicos, desde 1930 salvo los años que coincidió con la Segunda Guerra Mundial. Organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación, se divide en dos etapas: en la primera se eligen a las mejores 32 selecciones que competirán en una final cada cuatro años en la segunda etapa. La final del Mundial es el partido más importante dentro del fútbol y el segundo dentro del mundo del deporte, tras los Juegos Olímpicos. Cuenta con más de mil doscientos millones de espectadores alrededor del mundo y se consolida como la reina de las competiciones de fútbol.
El actual campeón del mundo es Francia en el 2018 en Rusia. Sin embargo, el 20 de noviembre empezará la XXII edición del Mundial de Fútbol en Qatar. Celebrado por tercera vez en un continente asiático. Un nuevo mundial que arrastra numerosas polémicas sociales.
UEFA Champions League
Otra de las competiciones que destacan por su popularidad e importancia es la Liga de Campeones de la UEFA, conocida coloquialmente como La Champions. Se trata de uno de los eventos deportivos más vistos del momento, sobre todo la final, que se consagra como uno de los acontecimientos deportivos más vistos por encima de otros deportes como la NBA.
Se creó en 1955 bajo el nombre de Copa de Clubes Campeones Europeos, y en el 1992 se le cambió el nombre a lo que conocemos hoy en día.
La Champions se divide en una fase de grupos, donde 32 países se dividen en diferentes grupos que compiten entre sí (ocho grupos con cuatro equipos en él). Los dos primeros de cada grupo pasan de ronda, los conocidos octavos de final y el tercero pasa a los dieciseisavos de la Europa League. La final de La Liga de Campeones es uno de los partidos más vistos. Actualmente, el ganador es el Real Madrid C. F.
Copa Libertadores
Otro de los grandes eventos del mundo del fútbol es La Copa Libertadores de América o La Copa Libertadores simplemente. Se trata de uno de los torneos más prestigiosos del fútbol de Sudamérica y se lleva celebrando desde 1960.
Se divide en tres fases previas de 19 equipos, de los que quedaron 4 que se unen a los 28 ya clasificados. Los 32 equipos de la fase de grupos, divididos en ocho grupos, competirán por la victoria y los dos primeros de cada uno pasarán a octavos de final y el tercero a la Copa Sudamericana 2022, al igual que en La Champions League. La final se juega en un campo neutral. La Copa Libertadores 2021 se la llevó la Sociedad Deportiva Palmeiras, club deportivo brasileño.
Europa League
Por último, pero no menos importante, encontramos la Liga Europa de la UEFA, también llamada Europa League o Copa de la UEFA en sus orígenes. Se trata de una competición continental organizada por la UEFA, Unión de Federaciones Europas de Fútbol, que se celebra año tras año. Además, se trata de la segunda competición más célebre de Europa, tras La Champions League. Y, sin duda, una de las copas más importantes en el mundo del fútbol europeo. Lleva jugándose desde 1971.
Una de las características de esta competición es que el ganador juega la Supercopa de Europa junto al vencedor de La Champions. Se trata de cuatro rondas de eliminación, que quienes la superan pasan directamente a la Europa League. Esta fase son ocho grupos formados por cuatro equipos que se enfrentan entre sí en ida y vuelta y luego los octavos de final. El club que ha conseguido más veces alzarse como campeón de la Europa League es el Sevilla C. F., con seis en total y el vigente ganador el Eintracht Frankfurt.